Etiquetas Archivadas: Torturas
Hispanofobia, pulserofobia, tirantofobia
Hoy me quito la mordaza para hablar del enésimo caso de manipulación mediática: el de Víctor Laínez, el hombre asesinado «por llevar unos tirantes con la bandera de España».
La izquierda, la bandera y el perro de Pauvlov
Saludos, patriotas. Hoy nos quitamos la mordaza para tratar de encontrar la razón de la supuesta aversión de la izquierda a la bandera española.
Pero no te olvides de Assange
Kalispera, ciberterroristas. Hoy nos quitamos la mordaza para hablar de alguien a quien han tratado de ponerle una, y bien gorda: Julian Assange, de Wikileaks.
¿Te acuerdas de Julian Assange, el fundador de Wikileaks?
Julian Assange lleva recluido en la embajada londinense de Ecuador dos años y medio, que se dice pronto. Sin ver la luz del sol desde 2012, confinado en una habitación de 20 metros cuadrados la mayor parte del tiempo, su situación es peor que la de muchos presos. Y recordemos que antes de buscar refugio en la embajada, Assange ya acumulaba otros dos años de arresto domiciliario en su casa de Londres. Retrocedamos un poco para ver por qué.
Vergüenza me daría…
Saludos, presuntos culpables. Hoy nos quitamos la mordaza para seguir alertando contra la brutalidad policial, que no es exclusiva de Cartagena.
Policía asesina
Saludos, habitantes de este Estado policial. Hoy nos quitamos la mordaza para hablar de las prácticas de un sector de la Policía Nacional de Cartagena: manipulación de pruebas, tenencia ilícita de armas, tráfico de drogas, extorsión, torturas y asesinato.
Dame pan y dime poli
Saludos, súbditos que no os sentís como tales. Siguiendo con el artículo anterior, hoy nos quitamos la mordaza para hablar más en profundidad de las desmedidas concesiones de indultos a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y del trato de favor que reciben estos cuerpos en general.
Cleveland-Guantánamo: doble moral
El PP se ha cargado la posibilidad de que España siga investigando crímenes más allá de nuestras fronteras. La justicia universal al garete. Non plus ultra, jueces españoles. Es indignante, pero no sorprendente. Ya tuvimos que ser testigos de cómo protegió el Gobierno de Aznar al genocida Pinochet, con la inestimable ayuda del infame Fungairiño. Un juez británico dijo que aquel Gobierno fue el «mejor abogado defensor» del dictador. Perro no come perro, fascista no come fascista. Ahora pueden quedar archivados los casos de las masacres en el Tíbet por parte de China, la muerte de José Couso en Irak, los asesinatos de saharauis, las torturas de Guantánamo... A eso vamos. Rescatamos un artículo en el que hablábamos de Guantánamo, ese ejemplo que ofrece al mundo el «país de la libertad», comparándolo con el tratamiento que se dio al monstruo de Cleveland, el loco que tuvo a tres chicas secuestradas durante varios años.