Etiquetas Archivadas: Sueldos públicos
Políticos y mendigos
En estos momentos de reparto de concejalías y juntas de distrito, me quito la mordaza para traeros una historia «costumbrista» que ilustra lo que siento por los protagonistas de estos chalaneos.
Les sale gratis
Saludos, ciudadanos que asistís estupefactos a la facilidad con la que nuestros políticos pueden arruinar lo público sin consecuencias personales. Hoy nos quitamos la mordaza para exigir responsabilidades.
El mangoneo de tanto monago
Saludos, mantenedores de los políticos. Hoy nos quitamos la mordaza para lamentarnos de lo dura que es la vida para nuestros representantes públicos.
Significado de «casta»
Los viajes de Monago son lo de menos. Los viajes de Monago son únicamente una esquina que se le ha levantado a la alfombra del Congreso, dejando ver la basura que nos esconden debajo. En cualquier país medianamente decente el presidente de Extremadura habría sido expulsado ipso facto y estaría siendo investigado, pero no ha hecho nada que no hagan también en mayor o menor medida los demás.
Comunista con móvil
Saludos, falsos progres (si fuerais auténticos, viviríais en la pobreza). Hoy nos quitamos la mordaza para hablar precisamente de eso, de la supuesta hipocresía de quienes teniendo dinero, se preocupan por los que no son tan afortunados, en lugar de dedicarse exclusivamente a acumular más, como dios manda.
Síndrome de Estocolmo
Saludos, pueblo expoliado que no calla. Hoy nos quitamos la mordaza para hablar de los excesivos sueldos públicos, tema que ya empezamos a abordar hace un par de artículos en Tramparencia política.
«Tramparencia» política
Saludos, gente digna que no calla. Hoy nos quitamos la mordaza para hablar de la falta de transparencia y de los excesivos sueldos públicos.
Tramparencia política
Sabéis que Izquierda Unida anunció a bombo y platillo en diciembre de 2013 que publicaba en su Web los sueldos de sus diputados. Como siempre, la cosa acabó decepcionando un poco: sólo hay cierta información económica de sus ocho diputados en el Congreso y de un eurodiputado. Ni siquiera de sus senadores.